Conferencia ¿Por qué decidí ser ilustrador científico? por Carles Puche

Por María del Carmen Gutiérrez Cornejo, Carlos Ortega Contreras

En el marco de la exposición “Ilustración Científica. El rostro de la Ciencia y su Biodiversidad”, se llevó a cabo una conferencia en el Posgrado en Artes y Diseño, titulada “¿Por qué decidí ser ilustrador científico?” impartida por Carles Puche Rius, un ilustrador catalán que ha influenciado a varios ilustradores mexicanos gracias a sus métodos de enseñanza y su obra personal.

Carles Puche comenzó su carrera artística a través del cómic lo que lo llevó a interesarse en la naturaleza y a pesar de no tener formación como ilustrador ni científico, Puche logró definir su trabajo gracias al enfoque interdisciplinario que logró desarrollar. Además, de su habilidad para ser metódico y disciplinado le permitió alcanzar destreza y reconocimiento en el campo de la ilustración científica.

Puche cree firmemente en que la ilustración científica puede acercar la realidad a un discurso científico. Para lograrlo, el ilustrador científico debe ser un investigador, copista, creativo y observador, creando conexiones funcionales que permitan comunicarse efectivamente con científicos y lograr proyectos exitosos.

Su talento lo ha llevado a dar clases de ilustración científica, enfocándose en fortalecer a sus alumnos y fomentar un ambiente de confianza donde puedan confrontar sus capacidades y superarse. Considera que la ilustración científica puede ser practicada por cualquier persona interesada en arte, diseño o ciencia, siempre y cuando estén dispuestos a aprender y experimentar.

La conferencia de Carles Puche nos deja la enseñanza de mantenernos abiertos a oportunidades, practicar constantemente y aprovechar cada experiencia de colaboración con investigadores para que nuestras ilustraciones puedan convertirse en ilustraciones científicas de impacto.